Su magia reside en la increíble paleta de colores que adorna sus paredes: intensos rojos, grises profundos, blancos tiza y sutiles morados, resultado de los procesos de oxidación y sedimentación de minerales.
El sitio es un paraíso para geólogos, fotógrafos y amantes de la naturaleza. Al recorrer sus senderos, es común avistar la fauna local adaptada a este entorno hostil, como águilas moras, caranchos, vizcachas e incluso lagartos. Se recomienda visitarlo al amanecer o al atardecer, cuando el sol realza dramáticamente los contrastes cromáticos de las rocas, creando un espectáculo de luces y sombras inolvidable. Es, sin duda, uno de los íconos naturales más fotogénicos y sorprendentes del norte argentino.
Ubicación: 4 Km de Cusi cusi. Localidad ubicada a 340 km desde S.S. de Jujuy, 140 Km desde Abra Pampa.
Duración del recorrido: 1.30 h.
Dificultad: baja
Altitud aproximada: 3800 m.s.n.m
Época recomendada: de marzo a noviembre, en época de lluvia los caminos pueden verse interrumpidos.