loader image

Introducción

Su legado perdura en dos joyas arquitectónicas declaradas Monumento Histórico Nacional: la Iglesia de San Francisco de Asís y la Casa del Marqués. La iglesia, construida en 1690, es un tesoro de arte barroco. En su interior conserva retablos, altares y un púlpito tallados en madera y recubiertos con láminas de oro, creando una atmósfera de sobrecogedora belleza y devoción. La Casa del Marqués, por su parte, alberga un museo que narra la historia de la noble familia y exhibe mobiliario y objetos de la época. Completa la experiencia la visita al antiguo Molino Hidráulico, restaurado y aún en funcionamiento, donde se puede apreciar la ingeniería de antaño utilizada para moler el maíz. Yavi es una parada obligatoria para los amantes de la historia, el arte y la cultura.

Para los viajeros que buscan aventura y arqueología, Yavi ofrece dos circuitos imperdibles. El Circuito Pinturas Rupestres – Cuevas – Cascada recorre la vera del Río Yavi (2,8 km, 3 hs aprox.), descubriendo arte rupestre, yacimientos arqueológicos y la Cascada Yeguatilla, en un entorno de flora y fauna autóctona.

El Circuito Yavi Chico – Sitio Arqueológico El Antigal conduce al museo comunitario Tata Portal Mama Antonia y a un antiguo asentamiento ancestral, donde la historia se entrelaza con el paisaje puneño. Ambos recorridos revelan las huellas de los pueblos originarios y la rique natural de la región.

Detalles

Ubicación: 16,7 Km de La Quiaca

Duración: 1 día.

Dificultad: baja

Altitud aproximada: 3600 m.s.n.m

Época recomendada: de marzo a noviembre, en época de lluvia los caminos pueden verse interrumpidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *