loader image

Reserva Municipal Natural Y Cultural De Barrancas

Yamil Morales, nuestro anfitrión local, guía el camino hacia el descubrimiento de imponentes miradores naturales que revelan la grandeza de los farallones, donde la piedra guarda grabados y pinturas que han sobrevivido al paso de los siglos. Allí, entre el silencio del viento y la inmensidad del paisaje, la historia se dibuja en las rocas como un legado eterno.
Consultar por WhatsApp

Descargar Itinerario

Quieres reservar o tener más información?

Consultar por WhatsApp

Más Experiencias

caption
Mirador De Paicone
El pequeño y tranquilo pueblo de Paicone se recuesta a los pies de majestuosas barrancas multicolores,...
Ver más
IMG_20250803_114103
Cañadón Escondido
Este sorprendente cañadón, se encuentra escondido a la vera de la Ruta Nacional 40, en la puna jujeña....
Ver más

Introducción

La visita inicia en el Centro de Interpretación Arqueológica,  con muestras de caravanas de llamas, el arte rupestre y costumbres andinas. Allí tambien se pueden adquirir maravillosos tejidos de artasanas locales.

Entre los tesoros más enigmáticos se halla una réplica de la Piedra Mapa, un bloque que invita a descifrar sus misteriosos trazos, aún hoy objeto de estudio, como si sus líneas fueran susurros de un territorio perdido en el tiempo.

En el recorrido por la reserva,  el camino conduce hacia la auténtica Piedra mapa y también al majestuoso Trono del Inca, un muro de más de setenta metros,  donde se observan rostros, camélidos y símbolos abstractos que parecieran cobrar vida con la luz del sol. Más adelante, la Cueva del Caravanero despliega pinturas que narran el andar de culturas ancestrales, desde el precerámico hasta el mundo incaico.

Cada sitio es una puerta abierta al pasado, donde la piedra se convierte en memoria y el viajero siente que la tierra misma le comparte sus secretos.

Detalles

Ubicación: Localidad de Barrancas, Abdón Castro Tolay. Sur de la Puna Jujeña, sobre Ruta provincial 75, a 175 Km de S.S. de Jujuy

Duración del recorrido: 2 horas.Dificultad: Media

Altitud aproximada: 3.600 m.s.n.m

Horario sugerido: por la mañana

Época recomendada: de marzo a noviembre, en época de lluvia los caminos pueden verse interrumpidos.